Cuando se habla de Amazon se hace referencia a un exitoso e innovador modelo de negocio, el cual ha obtenido un récord de ganancias de miles de millones. Y posiblemente el secreto está en la perseverancia de su creador, ofreciendo la idea de un tipo de emprendimiento renovado donde todas las personas del mundo pueden comercializar sus productos.
Y en efecto, actualmente hay una gran cantidad de personas que superan los dos millones, quienes están vendiendo productos en Amazon.
¡Tú también puedes hacerlo!
Amazon proporciona distintas opciones para que vendas cualquier producto y aproveches su visibilidad y ventajas. La tendencia más reciente es Amazon FBA.
¿Qué significa Amazon FBA?
FBA significa “Fulfillment By Amazon”, que es un método que Amazon coloca a la disposición de sus vendedores para ofrecer los servicios que se mencionarán a continuación:
- Rececpción de tus productos
- Almacenamiento de tus productos
- Envío de tus productos
- Gestión de las devoluciones
- Proporcionan servicio de atención al cliente.
Esto quiere decir que el vendedor solo tiene que consignar los artículos a Amazon y de lo demás se encarga este gigante del comercio electrónico. Para comenzar parece un recurso que facilita bastante el trabajo a los vendedores. Pero, vamos a profundizar la esencia del funcionamiento del mencionado comercio electrónico denominado Amazon FBA.
¿Cómo funciona Amazon FBA?
Hasta este momento ya conoces que gran parte del trabajo lo realizará Amazon y quien vende solamente debe hacer el envío de los artículos a Amazon. De esta forma, se puede decir que los vendedores operan a manera de proveedores de dicho comercio electrónico.
Antes de ofrecer la información relacionada con los métodos funcionales de Amazon FBA, vamos al paso fundamental e inicial para que puedas constituir este sistema, el cual es darse de alta como vendedor.
Alta como vendedor en Amazon
Es conveniente que recuerdes que existen dos categorías para los vendedores de Amazon: la Individual y la Pro. El mejor plan es la categoría Pro, para aquellos vendedores con volúmenes de ventas que superen los 40 artículos mensuales.
Para darte de alta utilizas la plataforma Seller Central, donde tienes que ser lo más cuidadoso y específico posible, tanto con la información aportada como con la lista de los productos (descripciones, fotografías de calidad, etc.).
Por supuesto que no serás un vendedor único, en ese sentido, es indispensable que efectúes este paso con el mayor detenimiento y esfuerzo, ya que es una de las ventajas competitivas que tendrás para conseguir el más alto rendimiento posible.
Vender en la de FBA
En la lista de las plataformas dentro de Seller Central, tienes que cambiar el perfil y colocar FBA en los artículos que quieres que se encuentren en esta modalidad de comercialización. Luego tienes que generar un método de envío para el inventario y escoger el almacén de Amazon a donde llegarán tus artículos. Amazon te señalará a qué tienda se tienen que enviar los productos.
Pendiente con este paso. La orden para el envío del inventario a dicho comercio electrónico se efectúa desde Seller Central. Luego tienes que colocar etiquetas de manera correcta a los artículos y los preparas para ser enviados a las tiendas indicadas.
Afortunadamente, Amazon proporciona suficientes ejemplos e información para que los vendedores operen de forma correcta y no tengan ningún inconveniente.