La tecnología del Unreal Engine 5 es el próximo paso a dar en el mundo de los videojuegos. El motor gráfico de Epic Games promete a los jugadores una experiencia única que aprovechará al máximo las nuevas consolas y los ordenadores de mayor potencia del mercado.
Tabla de contenidos
Juegos con Unreal Engine 5
El nuevo motor gráfico es que lo usarán los próximos títulos a salir para PS5, Series X|S y PC. Una última versión de la herramienta de creación de videojuegos más usada en videojuegos y producciones audiovisuales.
Hay muchos juegos próximos a salir que funcionan bajo este motor gráfico, por lo que disfrutarás de acción, fantasía o terror, con una calidad gráfica nunca antes vistas.
Entre los títulos más esperados, destaca The Matrix Awakens, del cual se cuenta con un gameplay con un pequeño vistazo de lo que ofrece el nuevo motor gráfico. The Wticher vuelve para su cuarta entregada desarrollada con esta versión, donde se garantiza un apartado visual espectacular.
Un videojuego con problemas en su desarrollo, pero que promete salir este año es S.T.A.L.K.E.R. 2 Heart of Chernobyl. Con este título te adentrarás a la ciudad de Chernóbil con un apartado gráfico que te atrapará.
La secuela Hellblade II: Senua’s Saga es una de las primeras que mostró en tiempo real de lo que es capaz este motor gráfico y de seguro la combinación de los gráficos con la poderosa historia, te ofrecerá un juego impecable.
Layers of Fear 3 es un videojuego de terror que pertenece al estudio Bloober Team, el cual cuenta con varios títulos del mismo género. Se prevé que para este año salga este juego en primera persona, por lo que verás de lo que es capaz el motor gráfico desde la mejor perspectiva.
Incluso el battle royal más popular Fortnite aprovechará las físicas, los elementos destructivos, los efectos de luz y la iluminación por Ray Tracing. Los cambios técnicos en Fortnite son progresivos, queda esperar para ver cómo mejora el juego.
El videojuego Ill es un “survival horror” con influencias claras de los últimos Resident Evil y aunque no se sabe la fecha de lanzamiento, sí trabajará con este motor gráfico.
¿Qué lo hace tan especial?
El motor gráfico de Epic Games destaca por facilitar la tarea de los desarrolladores que quieren imágenes increíbles en sus videojuegos. Además, cuenta con varios sistemas que automatizan tareas complejas.
También es un motor gráfico escalable, facilitando la realización de distintas versiones para las consolas y ordenadores de gama alta. Incluso sus avances tecnológicos ofrecen resultados impresionantes con un menor consumo de recursos.
Esto lo consigue gracias al sistema de geometría Nanite y la iluminación por medio de Lumen. Ambos sistemas ayudan a que la geometría, la recreación de detalles a diferentes distancias, los reflejos y las sombras se vean espectaculares sin exigir tanta potencia, como lo hace el Ray Tracing.
Hasta el momento las demos técnicas y los cortos gameplays mostrados son evidencias de la potencia de este motor gráfico.
Foto de Alex Haney en Unsplash